Lo primero que se aprecia en el modelo en mano
es la fragilidad de los retrovisores y alerón trasero .....
los primeros se nos quedan en la mano, sólo con mirarlos y el alerón al destornillar para verle las entrañas a esta preciosidad cede y se rompe un soporte. Mal empezamos ...... se ve que el fabricante preve que somos unos manazas y nos "regala" dos retrovisores de goma "irrompibles" y digo yo ¿Por qué no los puso en su día de origen?. Posiblemente se dieran cuenta después de pintar y barnizar que los elementos "elásticos" iniciales como alerón (soportes) y retrovisores se volvían de piedra a causa de la reacción química de los componentes elásticos; sabemos que los neumáticos de caucho se cristalizan por reacciones químicas.
"Arranco" el resto de alerón, pego con cianocrilato dos agujas y refuerzo con bicarbonato la unión para que seque rápido; lijo ligeramente para redondear los soportes. Con una broca de 1 m/m perforo la ubicación de los soportes en la carrocería y "clavo" las agujas hasta el fondo (ver foto) y pego con cola de contacto para que "flexibilice " la unión. Externamente se queda atractivo y el coche preparado para dar todo tipo de "croquetas " que el alerón rígido no se partirá.Vamos a la pista para comprobar que tal funciona
Una vez “suavizada” la transmisión por el método clásico de doblar ligeramente chasis para que el piñón y la corona “ataquen” de forma más forzada que la de origen para que se desgaste más rápidamente el engranaje y en pocos minutos la
El coche tal cual de origen, va muy bien por el tramo, aunque vamos a "trastear" para ver como van las regulaciones.
1º/ Hay un tubo de escape que limita la altura al suelo de este coche y no nos permite llegar al milímetro de distancia al suelo.
Ya buscaremos la solución.
2º/ La regulación delantera
Ya buscaremos la solución.
3º/ Los
Con una llanta de 16,5 m/m. tal vez un poco grande para rally pero no para este coche (el ya maldito tubo de escape) .... le monto unos neumáticos delanteros de Spirit y el coche se transforma..... acelera, trepa, baja, frena y tiene un agarre excepcional en mi tramo inmaculado.
Es tal el agarre que el coche empieza a rebotar y perder la compostura por la "debilidad" de los cuartos traseros ..... problema que solucionamos en 24 horas. ¿Cómo?
Pues pegando el motor MB elegido con REPAIR EXTREM de Patex. 24 horas después los cuartos traseros son como una roca.
Precaución antes de pegar es la insertar un recortado un trozo de blister con el grosor de 0,30 m/m entre el tornillo de asentamiento del motor con el chasis para "dejar" totalmente plano el chasis, sino tendremos el motor muy bien sujeto y el chasis permanentemente torcido.
Para pegar primero sellar la parte inferior para que no "cuele" el pegamento.
Si os fijáis en la foto de la presentación del coche al
Le he cambiado la goma de transmisión por una "casera" y el resultado no es definitivo ni notorio; sí es, en cambio, el cambio de neumáticos delanteros por unos de Spirit delanteros igual que los traseros y el coche tracciona mucho mejor ....... por fin ya podemos llevar neumáticos son agarre en el tren delantero y no de apoyo como hasta ahora.
Es muy posible, por la configuración delantera del chasis que la próxima evolución de fábrica de este coche sea
Tiempo al tiempo Sres. Sloteros. El 207 de Avant es un firme candidato a pasar horas de diversión configurando y puede ser el nuevo rey de los Super "N" o NGT Rally o como se quiera denominar con permiso de los 360 y el Gallardo de Ninco.
No se os olvide "colocar" una o dos placas de Rally, según reglamento, en el coche de presentación para que el coche en cuestión pueda participar en competición. Posdata. El motor MB Songna lo he cambiado por uno de la mismo fabricante MB pero de 21000 vueltas mucho más dócil, llevadero y más apropiado para los tramos de Rally. Ya tengo el otro 207 , de Ojeda con placa de Rally oficial y me propongo prepararlo para la configuración en línea para el grupo "N" con motor NC5 para unos reglamentos más restrictivos y con un motor 11 ums para el resto de reglamentos. Salut Jordi.