Nuestro más sincero elogio a este pueblo tan ejemplar respetando lo ajeno que deberíamos poner en práctica todo aquél ser superficial tan abundante en nuestra actual sociedad.
Desafío Le Mans carrera Circuit Alfarrasí 26 Marzo 2011

En esta ocasión nos desplazamos al nuevo circuito de Alfarrasí (Valencia) ubicado en el 2º piso de una planta baja de unos 100 m2, en la cual dispone de barra de bar, diana electrónica, billar .... destinado a celebrar fiestas particulares de un grupo de amigos de la población de Alfarrasí; la verdad que la juventud de las poblaciones de hoy en día se sabe organizar muy bien.
Si nos ceñimos al Slot y en particular y a la carrera de sábado, 6 Equipos nos dimos cita para la carrera del sábado y otros 3 para la carrera del domingo.
El circuito de "LA PARÀ" del joven e inquieto Club de Alfarrasí consta de cuatro carriles Ninco, un trazado muy atractivo y veloz, con curvas muy técnicas con zonas para emplearse a fondo si queremos "robar" tiempo al tiempo en la "crono"
El trazado tiene una cuerda media de 38 m lineales y a pesar de no tener ningún puente para equilibrar los carriles consta de unas zonas "interiores" muy bien realizadas que compensan los tiempos en los todos carriles que consta este acertado diseño.
Desde el punto de vista de la tarima de Pilotos salimos hacia la izquierda a mitad de la recta principal.
Apretamos el gatillo a fondo para disfrutar del descanso de curvas para intentar resumir dos curvas en una de 90+90º a derechas ........ muy complicada por la cantidad excesiva de corriente de las fuentes de alimentación 16 V.
Pasado este trago apretamos, de nuevo, el mando a tope para dirigirnos a una sola curva de 180º a izquierdas muy sencilla ....
......... recta de dimensiones medianas y curva a izquierdas de 90º .......
Los arcenes están tratados y pintados de forma que tengan agarre aunque, al ser de madera y tener muy poca holgura con la pista de plástico es muy posible que con los movimientos de dilatación/contracción del metal de los carriles empiecen a tener problemas en mantener plano el circuito. También se ven infinidad de clavos para asegurar el tramo al tablero, cuando existen "clips" para asegurar la unión de carriles para evitar escalones y al clavar la pista al tablero fomenta la aparición de los "picos" de pista tal como pudimos comprobar en el circuito de Xátiva. Una pista de Slot debe poder "respirar" en verano e invierno y los arcenes no pueden limitar este movimiento natural de los materiales de fabricación de una pista de tramos de plástico y carril de chapa e intentar remediarlo mediante clavos en un craso error.
Empezamos los entrenamientos libres y lo temido se hace realidad, apenas hay corriente en los carriles 3,4,y 1 mientras que el carril nº2 va muy bien.
Todos los Equipos entrenamos con el coche "muleto" y poco a poco se van limpiando los carriles y la pista. Una hora para 6 Equipos poco da para ensayar transmisiones ya que el agarre en la pista es mínimo.
Montamos a la hora determinada por la Organización los vehículos y la "pole" se realiza en orden inverso a la entrega del coche al Parque Cerrado; en esta ocasión el dado nos indica que va a ser el carril nº 2 el elegido para la "pole" y así, poder elegir el orden de carrera según el tiempo conseguido a una sola vuelta rápida lanzada.
CARRERA:
¿TODOS PREPARADOS? .............. ¿ASISTENCIAS A SUS PUESTOS? ..............
¡¡¡¡¡¡¡¡¡ DIOS MÍO ............. COMO PATINA LA PISTA !!!!!!!!!!! no hay forma de mantener el coche; todos los Pilotos "pelean" con sus monturas por lo deslizante del terreno, Iñaki con el único coche con el motor en línea y por el carril más rápido va marcando diferencias con el resto de LMP a pesar de los impedimentos de doblaje de Jordi del Equipo Scorpio Models con el Reynard 2KQ impotente ante la superioridad del Audi R10 de Avant Slot, Iñaki deja el cuenta vueltas en unas magistrales 117 vueltas.
Almansa Slot no consigue superar al resto de Equipos y se queda en 113 vueltas en el carril nº 1.
Scorpio Models en el carril nº 3 da 110 vueltas en manos de Loli, el coche va de menos a más pero es claramente más lento que el resto de LMP.
Nosotros sabemos que debemos ir a tope y como dice mi amigo Ángel.- ...." El secreto del Slot está en NO salirse"
A medida que los carriles se limpian aflora el voltaje que aportan las fuentes no regulables de procedencia SCX con un elevado 16 voltios y es necesario, por mi parte, parar en la recta para regular mi mando Avant y como la corriente de las fuentes no está estabilizada el mando entra en "RESSET" y se queda con los parámetros de fabrica; en los intentos de regularlo tal como lo quiero pierdo más de 10 vueltas y nuestro "podium" se aleja a favor de Almansa Slot que van como un reloj con el Mosler, Slot Engineering que van a más con el Reynard y Scorpio Slot ya estabilizados con Loli a la cabeza del Equipo rodando igual que el resto.
Slot Engineering también tienen problemas pero en menor medida, se les está soltando el arco de seguridad de su Reynard y no han acertado en la relación de transmisión.
Mientras la carrera sigue hacer un comentario en voz alta a medida que estoy tomando fotos para este articulo: ¿Donde está la ESTÉTICA en los vehículos de Slot de competición?
A menudo anteponemos el rendimiento en la pista en detrimento de la estética .........
Unos, más, otros menos estéticos; pero se debería regular por reglamento el tema de las llantas con el fondo plano ya que deberían, por estética, incorporar tapacubos aunque estén perforados pero sin forma alguna; el rendimiento no se resiente tanto y ganamos en imagen a igual que la escala de 1/24, donde SÍ se tiene en cuenta el detalle de la estética.
Comentado este detalle que no carece de importancia seguimos relatando la carrera.
El ambiente en carrera es como siempre muy bueno entre todos los participantes.
Resaltar la gran remontada del Equipo Slot La Montayna en la segunda manga ....
Faltan dos mangas para finalizar la carrera y la clasificación está que arde: tercer, cuarto y quinto lugar están a muy pocas vueltas; me toca entrar en las dos últimas mangas y soy incapaz de ir más rápido y estoy a merced de la evolución de los "chacales" que vienen detrás mía; a por toda la carne que queda en la mesa .......... A pesar de la tensión del momento intento mantener posición o perder el nº mínimo posible de vueltas ante lo mucho más rápidos Mosler y Reynard de Slot Engineering , Slot La Montanya y Scorpio Models consiguiendo AAM Slot, por muy poco, 3 vueltas, la segunda plaza de esta difícil carrera para todos los participantes.
La organización estuvo a la altura en todo momento y para la próxima carrera, nos aseguran que ya estarán instaladas las fuentes regulables que no habían llegado para esta carrera.
La Clasificación final sábado y domingo queda como sigue:
Clasificación LMP:
1º/ Almansa Slot: Pilotos Raúl y José Juan. Mosler NT900R NSR: 927 vueltas.
2º/ AAM Slot: Pilotos Iñaki y Jordi. Audi R10 Avant: 911 vueltas.
3º/ Slot La Montanya: Pilotos: Andrés y Miquel. Mosler NT900R: 907 vueltas.
4º/ Slot Engineering: Óscar A., Óscar R. y Richard. Reynard 2KQ Sloting Plus: 906 vueltas.
5º/ Scorpio Models: Loli, Jordi y Javi. Reynard 2KQ Sloting Plus: 904 vueltas.
Destacar en LMP la mínima diferencia entre el segundo hasta el quinto puesto es muestra de que los "anglewinder" cuando la pista está en condiciones son imbatibles frente a los motores en línea; por nuestra parte estamos más que satisfechos del resultado de nuestro Audi R10 y de la preparación del mismo para hacer frente a la "bestia" con nombre propio y apellidos que se llama Mosler NT900R de NSR.
1º/ Alfarrasí Slot: Pilotos: Jacob, Román,Manu y Rafa. Porsche 997 GT3 NSR: 870 vueltas.
2º/ Slot Costera:Pilotos Ricky y Camus. Ferrari F40 Slot it: 857 vueltas.
3º/ Scorpio Resislot: Javi y Kevin. Audi R8 GT: 851 vueltas.
4º/ Los abuelos Team: Pilotos Javi y Joan. Mosler NT900R Ninco: 786 vueltas.
Esta vez el Audi R8 de Ninco ha sido superado por el Porsche 997 GT3 de NSR, en la próxima carrera, más competición y de la buena.
Somos, los Sloteros, un grupo de amigos que compartimos una pasión por la competición y descargamos nuestra adrenalina el fin de semana que podemos para disfrutar de unas horas del Slot, aunque gente ajena y muy respetable, por supuesto, a este hobby nunca lo pueda entender ni les interese este hobby, sí debería de tomar ejemplo de los ciudadanos japoneses y ser más respetuosos con los demás.
Muchas gracias a todos los participantes de este Campeonato por ser como sois.
La próxima y última carrera se celebrará en el Club de Almansa que prácticamente tiene el Campeonato en su bolsillo y más corriendo en "casa". El resto de participantes estamos en un puño y la última carrera será definitoria; pero esto no se acaba aquí; el próximo mes empezamos el 2º Campeonato Desafío Le Mans, en el cual los dos últimos clasificados de LMP pasan a la categoría GT y los dos primeros de GT pasarán a la categoría de LMP.
¿Cual de las dos categorías es más divertida? Yo opino que da lo mismo la Categoría elegida si hay una igualdad de nivel.
Lo hemos visto en este Campeonato cuando participa un sólo vehículo de una categoría en carrera; no resulta tan divertido para su integrantes ya que están corriendo contra ellos mismos aunque lo divertido de este hobby es pasarlo bien y en buen ambiente que es lo que hacemos siempre.
Salut Jordi.