Salta a primera vista, después de abrir la caja de correos, la caja de presentación multicolor con base cartón y en la línea de las ediciones especiales del fabricante Fly car.
tampografía perfecta con buenos detalles interiores y sin pretensiones deportivas por la composición mecanica.
Una vez puesto en pista las cosas ya no son lo mismo. Se mueve dignamente pero a igual que su hermano de sangre, la versión "PILOT", en pista no va redondo y, sobretodo en las curvas roza todo lo que no debe de rozar.
Por ello os propongo una puesta a punto que no preparación para este bello modelo.
Empezaremos por retocar el tren delantero, pues es el culpable de de casi todos los males.
Estos "separadores debemos de pegar en la carrocería para no perderlos al desmontar el coche.
Buen trabajo de rectificación de diseño por parte de Fly.
En en modelo "PILOT" los "separadores" (anillas) los hice del clásico palito hueco de "Chupachups"
1º/ Limitar la oscilación lateral del eje delantero incorporando dos anillas de escaso 1 m/m. de grosor fabricadas con palito de "chupachups".
Con ello el eje se queda centrado y en las curvas no oscila tocando los pasos de rueda de la carrocería y chasis.
Comprobamos como queda y si el resultado es el que queremos conseguir. ¡ PERFECTO!
Una vez todo en su sitio paso a la pista a probar las "mejoras" hechas y su comportamiento en pista .......................... Bien ....... tenemos otro problema .............. los neumáticos delanteros tienen tanto agarre que frenan en exceso al tren trasero provocando derrape y freno al mismo tiempo en las curvas.
¡ Manos a la obra y a solucionar el tema. Tenemos dos caminos uno el reversible: se trata de "revestir" con una porción de cinta adhesiva todo el contorno del neumático delantero y la adherencia del mismo desaparece.
El otro camino, el irreversible, es pintar con laca transparente o acetona de las uñas la banda de rodadura de los neumáticos = adherencia 0,0.
Cristalización del neumático "pa toa la via".
El coche va mucho más fino y aunque el poderío del motor es suficiente para moverlo dignamente la dignidad de este motor la pierde en la frenada.
Otro tema es que en mi unidad la carrocería del lado izquierdo queda más bajo que el derecho ............ miro remiro compruebo y parece ser que algo de la carrocería está deformado. Para evitar el desmontarlo todo decido "calzar" la desmedida con una anilla de palito de "Chupachups" y todo ya está como a mí me gusta ¡PERFECTO!
Pues ya está.
Tenemos un bellísimo coche para nuestra vitrina y................................ ¡Cómo no! ...............................
Un coche para la pista y disfrutar de su suavidad de marcha sin pretensiones deportivas pero nos hace dueños de un Ferrari y contemplarlo a escala lo podemos hacer siempre ...................... Disfrutarlo en la realidad 1/1 cuesta un poco más. ¿ A quien no lo apetece salir a pasar con un F40 de cuando en cuando? Salut Sloteros. Jordi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario