En la Feria de Nürenberg del 2011 MSC ha presentado un chasis base "Montecarlo" con suspensión regulable mediante corredera que será la base del nuevo Porsche 959 de Raid.
Vayamos, si os parece, a desglosar este nuevo modelo que ha llegado a nuestro particular garaje.
El tamaño parece un poco fuera de escala siendo posible que esté más cerca del 1/30 que el habitual 1/32 aunque está bien proporcionado.
FICHA TÉCNICA del Ford RS 200:
Largo total carrocería: 1.251 mm.
Ancho máximo carrocería (parte central): 59 mm.
Ancho paso de rueda delantero: 58 mm.
Ancho paso de rueda trasero: 57 mm.
Peso completo con los tres tornillos de la carrocería: 20,2 gr.
Distancia máxima guía/eje trasero: 99 m.m
Profundidad guía: 7 m.m.
Peso total chasis completo de serie: 64,9 gr.
Peso total vehículo de serie sin imán: 85,1 gr.
Diámetro de llanta original: 16,80 m.m.
Diámetro total de rueda original: 20 m.m.
Diámetro polea delantera y trasera: 14,03 m.m.
Ejes calibrados de 2,38 m.m. de diámetro/ 50 mm. longitud.
Motor: MSC Thunder2 / 21.000 r.p.m. a 12 v./ 320 gr. x cm. consumo 190 ma.
Atracción magnética directa con motor montado: - 7,40 u.m.s. (Kelving Light)
Atracción magnética a la medida de los neumáticos originales a pista: - 5,5 u.m.s.
Piñón: 5,5 m.m diámetro y 10 dientes.
Corona: 14,70 m.m. diámetro blanca de 27 dientes.
Análisis estático:
El grosor del material plástico de la carrocería es muy fino (1 m.m escaso) según zonas .....
El tubo de escape está suelto en mi unidad ......
¿ No os parece?.
También son muy realistas los faldones elásticos detrás de los pasos de rueda traseros ubicados en la carrocería ....
El chasis está compuesto por la base del "Montecarlo" con unos apéndices laterales ....
La llantas son de plástico y tienen un buen equilibrado, con un diámetro de 16,80 m.m y pesan 1,3 gr. cada una.
Estéticamente están más que bien aunque nos hubiera gustado un poco más de profundidad en el cerquillo central para diferenciar la llanta delantera de la trasera.
Este tema ya lo arreglaremos más adelante ya que los tapa cubos de las llantas se desmontan con mucha facilidad
El diámetro total con el neumático de serie es de 20 m.m.
La calidad de la tampografía "Pirelli" en la goma es de muy buena calidad.
Las dos poleas situadas a la derecha del chasis (vista cenital) son de plástico dentado sujetas mediante allen de métrica 2 m.m con un diámetro externo de 14,03 m.m y un peso de 0,4 gr.
La transmisión original ofrece una relación de 2,7 y nos parece un poco larga, ya que para Rally Slot es más adecuada una relación de 3,3.
La guía pivotante es también de origen Scaleauto con un diseño ya visto en las guías MB; tiene una profundidad de 7 m.m con un muelle muy parecido al de Ninco.....
Para amortiguar los ruidos parásitos de la propia vibración del coche se encargan tres almohadillas de silicona (color rojo) ubicadas en el chasis. (todo un detalle de diseño)
Nota: el chasis está preparado para los espárragos inferiores, pero en mi unidad carece de ellos.
1º desmontamos haciendo una ligera palanca con algo curvo y fino ....
Montamos y pegamos con cola blanca todas las piezas pintadas y después de comer probaremos en un tramo que tal va esta preciosidad.
Prueba dinámica:
Cambio los 4 neumáticos originales por unos Spirit estrechos delanteros ya que el neumático ancho sobresale en exceso del paso de ruedas trasero de la carrocería, el diámetro total de las ruedas se nos queda en 18,33 m.m en lugar de los 20 m.m de los neumáticos originales.
En estas condiciones la atracción magnética real del motor al carril es de 6,8 u.m.s.
Una vez todo dispuesto, carrocería lastrada hasta los 25 gr. tal como indica el reglamento, toda la mecánica ajustada y engrasada nos vamos al tramo preparado para esta ocasión.
Mando Avant regulado a mi gusto 6-2-5-1- control de tracción 9/1, freno al 7 y 12 v.
Primeramente pruebo uno de los mejores coches para Rally Slot Clásicos BMW M1 de Fly Racing .....
El comportamiento del RS200 es muy noble, seguro y a igual que el M1 sin ruido alguno y rodar sobre la pista con relevante finura , pero tiende a perder la zaga trasera de forma un poco brusca aunque sin perder la línea del carril, los tiempos del M1, aunque cerca, no salen.
Para remediar la brusquedad del derrapaje regulamos el eje delantero por la parte inferior con un espárrago de 3 m.m de longitud de procedencia Spirit e inexistente en nuestra unidad recién adquirida.
El chasis queda totalmente paralelo a la plantilla de referencia.
El coche sigue igual de seguro dando mucha, pero que mucha confianza, el eje delantero tira del trasero y ya no es brusco a la salida de curva, a pesar de que este motor MSC tiene muy mala uva el Ford RS200 tiene más tracción entre curva y curva bajando ligeramente los propios tiempos; el coche va siempre guiado magistralmente por la guía y eje delantero sin recto alguno en cualquier tipo de curvas, una delicia de pilotaje pero sigo sin llegar al tiempo conseguido por el imbatible M1 de Fly Racing, aunque estamos muy cerca.
Cambio los parámetros de curva del mando electrónico para que sea más suave la entrega de potencia del motor sin tener una satisfacción plena de lo conseguido; todo el trabajo de pilotaje lo hace el chasis, que es muy noble y aunque radicalmente los parámetros del mando son ya erráticos los tiempos siguen siendo muy similares a los anteriores pero sin llegar a los tiempos del M1 por unas décimas por vuelta.
Recapacitemos y haber si tomamos la dirección acertada.
Prueba, error, me traslada a los 10,5 voltios. Con este voltaje calco los mejores tiempos del M1.
¡YA ETÁ! conseguido el objetivo de igualar con un coche nuevo a un "coco" del Rally Slot en la categoría de Clásicos.
Somos concientes que estamos comparándo categorías distintas "N" con "Clásicos", pero hasta la fecha no he visto ningún lineal de Avant en Rally Slot y no creo que sea por reglamentación.
Personalmente no he podido sacarle partido a este coche de Avant con la configuración en línea porque sólo es delicado en el paso por curvas interiores y horquillas en bajada; pues le agrada en exceso hacer la croqueta sin previo aviso.
Me parece que el chasis de Avant es muy sensible al peso del centro de gravedad en la configuración con el motor en línea. En anglewinder es otra historia.
El tiempo conseguido por nuestro Peugeot 207 es ligeramente inferior al de los dos clásicos.
Tal como está el tramo no podemos sacar las mejores conclusiones ya que después de varias horas de rodar diferentes vehículos por el tramo esta muy limpio y no es referente a la realidad de como nos vamos a encontar los tramos en una prueba de Rally Slot.
Después de unos días sin rodar por el circuito, probamos al sentido inverso a ver como se comporta el RS200 sobre una superficie sin rodar ni tan limpia como la semana pasada.
El RS200 tiene un comportamiento ejemplar dando una seguridad enorme y perdonando todos los posibles errores con un rodar continuo y con gran tracción (4x4) entre las rectas de enlace con todo tipo de curvas.
El tiempo conseguido a las 10 vueltas no está nada mal pero es inferior al de los días pasados.
Conclusión:
Tenemos a otro serio competidor en la categoría correspondiente (Grupo XL) de las cuatro categorías posibles según reglamento unificado de Auto Mediterránea Slot y en el caso de no tener considerada esta categoría de clásicos en vuestro Club, entraría en la categoría de Grupo "N" con las modificaciones correspondientes en el peso mínimo de carrocería (25 gr.) lastre bajo la bandeja de pilotos y sustituir el piñon de 10 por una transmisión 9/27 que incluso, mejora las prestaciones de este fenomenal primer coche completo que nos ofrece MSC a escala 1/32.
Para mayor rendimiento en carrera debemos cambiar los ejes calibrados originales de acero bastante blando por otros de mayor calidad y si queremos atornillar las llantas, hay llantas de 16,5 m.m en el mercado de muy buena calidad; aunque un clásico con llantas muy modernas pierde un poco la esencia del clasicismo.
Ya hemos solicitado el Austín Metro para darle la bienvenida a nuestro garaje del sótano.
Agradecer desde estas líneas la inestimable colaboración de nuestro Encargado de taller Tati,

Salut Jordi.
3 comentarios:
Espectacular presentación y analisis / prueba de este magnifico modelo.
Gracias
Thierry
Fantástico Jordi!!! Este es uno de los coches que está en la lista de futuribles, espero que caiga pronto y lo pueda prepara como el tuyo.... ya que mejor no creo ajieaieiaje
Gracias por compartirlo.
Adeu y gasssss
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios.
Estoy preparando la presentación y preparación básica del Metro.
Es una lástima que en estos modelos no se puedan evolucionar colocando la guía basculante ya que el largo de carrocería es insuficiente para albergar una guía basculante.
De todas formas como están enclavados en la categoría de Clásicos no es necesario una guía basculante.
Como digo en el articulo la guía pivotante es una delicia; de lo mejor que hemos podido probar y no creo que una guía basculante mejore el comportamiento de estos vehículos.
Una sorpresa ha sido los neumáticos que calza el Metro,son una maravilla y no hay otro neumático mejor para este coche.
Salut Jordi.
Publicar un comentario