Crónica del remonte AAM Slot ante las adversidades de una casualidad imprevista en nuestra estrategia de inicio de carrera como más adelante comentaremos.
Con una hora antes del horario previsto, ya que somos 6 Equipos inscritos para un circuito de 4 carriles, nos dirigimos desde Alicante a Valencia para estrenar todos los Equipos el nuevo circuito del recién inaugurado Club de Slot situado en La Rotgla i Corbera.
Analizaremos con vosotros, si queréis acompañarnos por todo este trazado:
El Circuito del Club la Rotgla i Corbera:
Aunque merece una revisión que ya está prevista por el Club, la zona de la serie de curvas de Boxes, que para el Piloto del carril nº1 queda ciega y la zona posterior a Meta queda ciega para el Piloto del carril nº4 por los "muros" de separación del trazado.
Los integrantes de este Joven Club Valenciano ya tiene previstos los cambios así como también finalizar la zona de Boxes con repisas para todos los Equipos.
Circuito de sólo 4 carriles y digo sólo ya que lo ideal sería 6 carriles u ocho carriles, pero seamos sensatos y reflexionemos sobre este tema ya un circuito de 6 u 8 carriles para un Club de dimensiones medianas 20 Socios, es muy laborioso mantener en buenas condiciones dinámicas todos los carriles durante todo el año.
¿ Nos damos una vuelta?
¡Vámonos!
Partimos por la contra recta principal hacia, en esta ocasión la izquierda de la imagen, ya que el trazado está preparado y pensado para los dos sentidos ........
Nos dirigimos hacia una curva cerrada de 90 º a izquierdas ...... con el muro de los Campeones muy cerca en el carril nº 1 ...........
En mitad de la recta de unión con la siguiente curva se ubica la zona de Boxes que todos queremos evitar a toda costa. Curva a derechas con radio abriéndose para cerrarse al final , contra curva a tope para equilibrar nuestra montura y enfilamos la corta recta .............
Llegamos a la primera "chicanne" que une las dos curvas en lugar de una larga recta .....
.......... recta mediana que no permite descanso alguno ........... para entrar en las eses del fondo.
......... y perfilar el curvón a derechas de 180º ........ ¿ Por fin ! un radio único .....
............. recta corta, curva a izquierdas 90º, corta recta, otra curva a izquierdas 90º y ......
El nuevo circuito me recuerda mucho al de Albert Park en Australia que es semi urbano ....
Presentación de los Equipos del sábado:
LMP:
Slot Almansa: Mosler NT900R de NSR del futuro Equipo ganador absoluto y muy merecidamente con una conducción perfecta en toda la carrera.
Sí, es verdad, ya hemos adelantado el nombre del ganador de esta carrera y ya no necesario leer más crónica a los interesados sólo en los resultados porque hemos llegado al final; pero todo como en la vida, lo más relevante no es el nacer o morir; sino lo que resta en medio entre los dos extremos; es decir: la vida misma que es lo más importante de nuestra existencia
Motor en ángulo.Tren delantero con semi ejes y llanta de 15 mm; llanta trasera de 17 mm transmisión 12/28 (desarrollo 2,33).
El agudo siseo de la transmisión al mejor estilo del doble turbo, acompaña a una velocidad punta muy buena, la mejor de todo el lote de LMP, la frenada es muy correcta y el paso por curva de este vehículo impresionante (semi ejes), como impresionante la preparación de este coche en manos de José Juan Ruano. Chasis y bancada blanca con un recorrido de suspensión corto y muchas horas de rodaje.
Slot La Montanya: Preciosa decoración BP del Mosler NT900R de NSR:
Motor en ángulo. Llanta delantera Derlin de 16 mm; llanta trasera de 17 mm y transmisión 12/30 (desarrollo 2,5) el coche más silencioso de todos los presentados y como siempre en este Equipo una preparación perfecta; se llevó la Pole con un fabuloso 13,970 en manos de Miquel Semper que estrenaba mando electrónico.
Slot Engeenering: Mosler NT900R de NSR:
Motor en ángulo. Llanta delantera Derlin 16 mm, llanta trasera 17 mm y transmisión 13/32 (desarrollo 2,46) buscando una entrega suave de todo el potencial. Chasis blanco con bancada violeta, suspensión dura.
AAM Slot: Audi R10 de Avant Slot:
La única preparación que sigue el Campeonato con el motor en línea fiel a su mentalidad de lo que debería ser el reglamento LMP para que hubiera mayor variedad de modelos diferentes en parrilla de salida. Llanta delantera Derlin de 16 mm, llanta trasera de 16,5 mm, bancada aluminio Avant Slot, rodamientos y transmisión 10/26 (desarrollo 2,6) un poco corta y en carrera hubiera sido mejor un 10/25 para ser más competitivos en recta. Suspensión blanda regulada mediante pletinas (ver preparación de nuestro Audi R10 en este enlace)
GT:
Slot Alfarrasí: Porsche 977 GT2 de NSR
Equipo novato, que desde la primera participación en este Campeonato y tras las primeras experiencias está demostrando su calidad de pilotaje, preparación técnica y destacar el saber hacer y profesionalidad en carrera por la limpieza de sus acciones, este joven Equipo se afianza como firme candidato al podium de este 1º Campeonato del Desafío Le Mans.
Motor en ángulo, chasis original negro, basculante viloleta, bancada viloleta sin suspensión por normativa reglamentaria que simplifica la preparación de este excelente modelo, llanta delantera de 16 mm, llanta trasera de 17 mm y una transmisión de 13/30 (desarrollo 2,3)
Mecánico Loco: Mosler NT900R de Ninco:
Equipo nuevo en competición y desde la primera participación no han encontrado una preparación fiable y duradera en sus dos coches.
Motor en ángulo, Chasis transparente "Pro Race", guía sin muelle, transmisión 13/30 (desarrollo 2,3) en el montaje del coche se rompió el chasis de "cristal" y al no tener recambio lo arreglaron como bien pudieron y encararon la carrera en unas condiciones muy mediocres.
Este Equipo es la primera vez que se inscriben en un Campeonato y el aprendizaje se hace duro ya que carrera tras carrera tienen mil y una averías que se pudieran prevenir con mayor experiencia en competición; participar con un coche de caja de estas características requiere una preparación más a fondo no es la mejor escuela para iniciarse en competición.
Una vez pasadas las verificaciones sin problema alguno por parte de los participantes .......
........ pasamos a disputar la "Pole" para definir el orden de salida con dos carriles cero.
La "pole" define el orden de salida y Slot La Montayna elige el carril nº cero , nosotros AAM Slot elegimos el segundo carril cero porque la pista está muy resbaladiza (Albert Park Australia) y pensamos que es mejor que limpien los primeros para afrontar la carrera con más garantías.
Slot Almansa elige el carril nº 2, Slot Engeenering el carril nº 3, Slot Alfarrasí el carril nº y finalmente Mecánico Loco el carril nº 4.
Como estamos libres de asistencia intento ayudarles en la reparación, pero el soporte izquierdo delantero está hecho polvo, el tornillo que asegura el motor dobla el chasis y es irreparable.
Han rodado sólo dos vueltas en el carril que deberían haber limpiado para nosotros.
Un lance de carrera de este tipo no es prevesible y la suerte no nos acompaña a nosotros ni al Equipo Mecánico Loco que se ha quedado sin coche.
Tal como pasó en Cocentaina Slot Almansa les deja un Radical SR9 LMP para que sigan la carrera con la mínima puntuación por abandono.
En la segunda manga entramos nosotros, AAM Slot en el carril nº 4 totalmente sucio ( se ha dado sólo dos vueltas) y a Iñaki le es imposible después de 15 vueltas limpiar carril y en lugar de ser un coche sobre asfalto limpio es como una bailarina sobre superficie al estilo de los Rally Slot de sucio, intentar controlar el Audi R10 sin salirse es una odisea.
Slot Almansa está en su línea y consigue 107 vueltas por el carril nº 1.
Slot Engeenering entra en el carril cero y Slot La montanya arranca por el carril nº 4 ya casi limpio después de nuestra "sesión" de limpieza.
Al tener dos carriles cero la situación de carrera no se actualiza hasta que todos los Equipos hayamos pasado por todos los carriles y tras dos horas de carrera la situación es:
1º/ Slot Almansa: 414 vueltas.
2º/ Slot Engeneering:400 vueltas.
3º/ Slot La Montaya: 395 vueltas.
4º/ AAM Slot: 393 vueltas.
5º/ Slot Alfarrasí: 373 vueltas. Con una transmisión un poco larga el comportameinto de su coche es muy bueno y sólo marca la diferencia el cambio en alguno de sus componentes habituales de este Equipo revelación del Campeonato.
En la segunda pasada resaltar el ánimo de nuestro Equipo que en ningún momento decayó nuestra deportividad disfrutando del Slot (face to face) vuelta tras vuelta y manga tras manga con el futuro Equipo ganador consiguiendo el mismo nº de vueltas.
Al anochecer, el aroma del galán de noche del exterior, impregna todo el local con la misma intensidad que los participantes intentan, unos, para mantener posición y el resto atacar, deportivamente hablando, para subir peldaño en la clasificación.
Al Equipo Slot Engeneering .....
El récord absoluto de vuelta en carrera se lo llevó Óscar de Slot Engeneering por el carril nº2.

Scorpio Resislot con el afinado Audi R8 de Ninco ganó la carrera en la categoría GT.
El Equipo del Club organizador quedó en sexto lugar en LMP dando constancia de lo novedoso del circuito para todos los 10 Equipos que participamos en esta carrera.
La clasificación final de los dos días de carrera (sábado/domingo) quedó de la forma siguiente:
LMP:
1º/ Slot Almansa: Mosler NT900R:844,16 vueltas.

3º/ AAM Slot: Audi R10: 818,29 vueltas remontando desde los últimos puestos.
4º/ Slot La Montanya: Mosler NT900R: 812,31 vueltas.
5º/ Slot Engeneering: Mosler Nt900R: 812,07 vueltas a 24 décimas.
6º/ Team Rotgla: Mosler NT900R: 741,09 vueltas.

GT
1º/ Scorpio Resislot: Audi R8: 780,31 vueltas.

2º/ Slot Alfarrasí: Porsche 977 GT2: 756,37 vueltas.

Lo pasamos en concordia y acabamos, chupito a chupito, con dos botellas de licor de hiervas de la zona que resultó ser muy estimulante.
Para más información os pongo este enlace Desafío Le Mans
Salut Jordi