jueves, 3 de noviembre de 2011

Inauguración Circuito Club Slot Vallés Octubre 2011

Inauguración Circuito Club Slot Vallés Octubre 2011
A finales de mes de octubre nos dimos cita en el nuevo Club de Slot Vallés ubicado en la Casa de Cultura de la población primordialmente agrícola de siempre rodeada mayoritariamente de naranjos por los cuatro costados y actualmente zona residencial muy tranquila.


El "nuevo"  es muy parecido al que había en el Club Slot Rotglá y no es casualidad; sino que son los mismos componentes que han trasladado el Club a esta tranquila sede, mucho mejor acondicionada que en la anterior y al ser de mayor dimensión el circuito a mejorado en diseño y espacio para todos los asistentes.

EL TRAZADO:
Para quienes deseen comparar el trazado anterior con actual les dejo este enlace:
Si os place les invito a darnos una vuelta por el nuevo trazado; saliendo de Meta hacia la izquierda .....


...... después de una breve recta nos encontramos con una curva a izquierdas de 90º; recta mediana .....

......... para "negociar" esta curva a derechas de radio irregular cerrado ..... salida corta recta para encarrilar el coche y "sortear" una serie curvas en "S" muy rápidas ........... recta mediana .........


.......... para ir, paulatinamente apretando el gatillo para prepararnos para la larga recta principal engatillando las dos series de curvas a derechas .....


............. gatillo a tope con el tiempo suficiente para consultar el cuenta vueltas y ......


...... preparar la entrada a la rapidísima curva a derechas de final de recta ..... un ,dos, tres gatillazos y ¡adentro! .........


...... para navegar en la parabólica y manteniendo el coche sobre el carril sin perder la compostura ....

 

..... cortisíma recta y contra curva a izquierdas ..... corta recta y, de nuevo, curva muy cerrada de radio desigual a izquierdas .....


..... para no descansar en la mediana recta paralela a la recta principal .... 

..... y remediar la buena puesta a punto en el tren delantero para pasar sin problemas esta serie de "chicanes" enlazadas por rectas cortas .... 


..... para superar la curva cerrada a izquierdas .... acelerón para volver hacia atrás ........


.....  y entrar en la zona más técnica y preciosa de este trazado ..... curva a derechas, recta corta, doble curva de 90º a derechas, corta recta, contra curva a izquierda, recta mediana .....


..... seguimos por una corta recta y entramos en la segunda zona técnica ..... eses; derecha izquierda de entrada .... corta recta .....

...... doble curva a izquierdas .....


..... y recta mediana para descansar un mini segundo para "negociar" la rapidísima entrada a izquierdas; contra curva a derecha, izquierda .....


.... y negociar esta recta "rota" por toda esta serie de recta/curvas .....


..... para encontrarnos con esta preciosa curva de mayor a menor radio ......


..... donde está ubicado la zona de recogida y reposicionar el vehículo reparado (Boxes) .....


..... recta mediana para ir retomando ritmo ..... curva a izquierdas de 90º.....

 

... gatillo a tope; recta mediana de nuevo para sortear la curva a izquierda de 90º para entrar en Meta .....

Particularmente me parece un trazado extraordinario que sólo se puede realizar con 4 carriles y en el espacio disponible resulta inmejorable. El parecido con el anterior es notable aunque la zona técnica está mucho menos condensada que en el anterior de Rotglá, en el cual algunos Pilotos comentaban que se parecía en exceso a un tramo de rally Slot; comentario que no comparto.
Ya sabemos que un circuito de seis carriles resulta ideal para un Club mediano aunque mantenerlo en buenas condiciones es otro cantar aunque no imposible y casi siempre el diseño resulta un tanto anodino por la limitación del espacio disponible y la ubicación correcta de las Asistencias.
INSCRITOS:
LMP motor en línea: Radical SR9 de Scaleauto.





Audi R10 Avant Slot.



LMP motor en ángulo: Mosler MT900R de NSR, Reynard 2QK Sloting Plus, Mazda 787B. 




GT: Chevrolet Corvette C6R NSR,


Mercedes SLS AMG de Scaleauto.


CARRERA:


De las modalidades de velocidad existentes la Organización decidió decantarse por que los 4 mejores tiempos de la "Pole" eligiera carril de inicio .....

 

..... y posteriormente el resto nos incorporamos a carrera por el carril nº 2; de esta forma todos competimos contra todos y hasta el final no sabremos el resultado final. El único Piloto que hace toda su serie completa es el que elige el carril nº 1. 



El resto de los tres Pilotos punteros se deben quedar hasta el final de la jornada para seguir su serie; a medida que nos incorporamos a carrera por el carril nº2  podemos competir al lado de los mejores tiempos de la "Pole".



Este sistema favorece a los más lentos porque se sirven de la guía del más rápido cuando tienen la posibilidad de seguir el "rebufo"; .........

.......... en contra perjudica a los más rápidos por las posibles e intempestivas salidas de los menos diestros; como le pasó a Javi Pascual en su tanda perdiendo continuamente el alerón trasero de su Mercedes SLS de Scaleauto.



El reglamento de carrera se cernió al del Desafío Le Mans para los que seguimos habitualmente el Campeonato y para los recién llegados o  infantiles y con muy buen criterio la organización decidió que los Pilotos noveles que se inician en esto del Slot pudieran elegir motores con mayor poder de atracción magnética y también con muy buen criterio todos los participantes estrenábamos neumáticos S2 iguales para todos los Pilotos.


Cada Piloto encontramos a nuestro igual según los tiempos de la "Pole" y la carrera particular de cada uno según sus posibilidades decantarían la balanza hacia adelante o hacia atrás.

 

LMP lineales por un lado y los LMP, motores en ángulo por otro ..... 





 





  

 

... la presentación en carrera del nuevo modelo de Scaleauto Mercedes SLS contra los Corvette de NSR 



Todos los Pilotos nos dieron espectáculo slotero a todos los asistentes elevando la tarde del sábado a la máxima expresión del Slot a todos los niveles desde el más alto nivel tecnológico hasta el continuo batallar de la gente menuda con sus ayudas magnéticas "peleándose" con los mayores y a más de uno poniéndole las pilas ... Sres. una gozada de espectáculo haber vivido y participado en estos momentos tan transcendentales.
La preparación del vehículo ganador de carrera la podéis encontrar en este enlace:


La clasificación final de carrera ha quedado de la forma siguiente:
1º/ Iñaki Gurrera Vehículo: Reynard 2QK de Sloting Plus con 130 vueltas.
2º/ Kevin Pascual Vehículo: Mazda 787B de Slot it con 127 vueltas.
3º/ Ricky Pacheco Vehiculo: Mosler MT900R de NSR con 126 vueltas.
4º/ Loli Payá Vehículo: Radical SR9 de Scaleauto con 121 vueltas.
5º/ Javi Pascual Vehículo: Mercedes SLS Scaleauto con 119 vueltas.
6º/ Jordi Gurrera Vehículo: Audi R10 de Avant Slot con 118 vueltas.
7º/ Josep Vehículo: Reynard 2QK de Sloting Plus con 117 vueltas.
8º/ Toni Llacer Vehículo Chevolet Corvette de NSR con 115 vueltas.
9º/ Andrés Guillém Vehículo Reynard 2QK de Sloting Plus con 114 vueltas.
10º/ Pedro Sánchez Vehículo Nissan R390 GT1 de Reprotec con 113 vueltas.
11º/ Xavi Barberá Vehículo Reynard 2Qk de Sloting Plus con 111 vueltas.
12º/ Ángel Vehículo: Reynard 2Qk de Sloting Plus con 110 vueltas.
13º/ Moissés Moltó Vehículo: Lancia LC2 de Slot it con 100 vueltas.
14º/ Jesús Párrega Vehículo: Nissan R390 de Reprotec con 109 vueltas.
Después de carrera nos fuimos la gran mayoría de participantes a cenar para seguir disfrutando de nuestro pasatiempo y de que mejor manera que cenando entre amigos y aficionados.
Al final de la cena y como cierre de la inauguración se hizo entrega de los trofeos de carrera a todos los ganadores de cada categoría.
Gracias a José Antonio Llacer, Vinnie Alabau en especial y a toda la gran familia slotera por este evento.
Hasta aquí ha sido la inauguración oficial de este bello trazado que se afianzará en la próxima carrera del mejor Campeonato de resistencia Slot al que he asistido.


Para finalizar os dejo unas imágenes de la carrera ........... espero que las disfrutéis .......






 



































 

 












 


  
Salut Jordi.

miércoles, 12 de octubre de 2011

Mundialet Rally Slot Reprise 8 Octubre 2011

Mundialet Rally Slot Reprise 8 Octubre 2011


El pasado día 8 de octubre disputamos la 9ª prueba del Campeonato de Rally Slot en el Club Reprise Slot de la emblemática población costera de Altea inmersa ya en la XX edición de la feria del comercio FIRALTEA donde se presenta todo el comercio de la zona con actividades lúdicas y turísticas.
Con la imposibilidad de poder seguir todo el Campeonato de Rally motivado por coincidir con las pruebas de resistencia interprovincial que estamos disputando nos impide asistir a las numerosas pruebas de Rally Slot que se celebran en la Comunidad Valenciana.
En esta ocasión y fuera del Campeonato me propuse probar en carrera en Subaru de MSC preparado para grupo "N" con un motor NC5, suspensión en la bancada, y el resto de serie a excepción de los neumáticos traseros sustituidos por unos de origen Mitoos/Sloting Plus: S1.
Un total de 28 inscritos en todas las categorías: GTRally: 7 inscritos. Super Rally: 10 inscritos y en  Grupo "N" 11 inscritos incluyendo los infantiles.
LOS TRAMOS:
Como sigue siendo habitual todos los tramos están correctamente decorados, el diseño es de rally tal como debe ser con todo tipo de subidas, rampas, cambios de rasante, horquillas y curvas de todo tipo.
La tensión ejemplar en todos los recorridos y si os place les invito a darnos una vuelta por cada tramo.
TRAMO Nº 1: Trazado SCX con un agarre excepcional.


Diseño en forma de U; zona muy llana a la derecha del Piloto con una serie de eses para coger ritmo y unas curvas de 90º enlazadas por rectas de mediana longitud para ir apurando el freno, mientras que en el enlace con la zona derecha un largo puente en subida con cambio de rasante, curva a izquierdas para bajar en una serie de curvas cerradas e ir subiendo por una rampa muy rápida y al final de la subida una zona muy técnica por la calidad del trazado que enlaza con la bajada muy sencilla aunque se debe tener en cuenta la curva contra peraltada y cruce al interior antes de la línea de meta.
TRAMO Nº 2: Trazado Ninco con un buen agarre sin excesos.


 Diseño sobre un tablero plano con un puente muy suave en su composición que invita a dar gas con plenitud  a la subida pero ... pero ..... con mucho tiento en la curva inmediata a la bajada, Tramo muy rápido aunque el agarre a pesar de ser pista Ninco no es el más óptimo si lo comparamos con el primer tramo. Tramo nº 2 muy veloz con curvas de amplio radio combinadas con zonas muy técnicas que debíamos ir "barriendo" para derrapar lo justo y perder el mínimo tiempo.
TRAMO Nº 3: Trazado SCX con muy buen agarre.

 

Diseño en forma de U con una tremenda bajada en la zona derecha del Piloto donde encontramos largas rectas en un sentido de la marcha para retornar por un sin vivir de curvas y más curvas en subida y peraltadas que invitan a darle gass y más gasss. Larguísima recta (la más larga del campeonato), según nos comentan los Pilotos asiduos al Campeonato, recta, digo, de enlace hacia el lado izquierdo con sendas rectas unidas por curvas muy cerradas que nos llevan al paso por meta.
TRAMO Nº 4: Trazado SCX con muy buen agarre.

 

Diseño clásico de Rally Slot y el que más me gustó particularmente junto con el primer tramo, porque hay de todo lo que debe ser un diseño de rally; en la imagen sólo se puede apreciar las zonas más rápidas con sus rectas correspondientes, pero al fondo de la imagen y a la izquierda de la misma está el encanto de este diseño. Ritmo .... ritmo Sres. y velocidad sincronizada con el gatillo elaborando el mejor estribillo slotero/musical posible para bajar los tiempos en cada Etapa . ¡UNA GOZADA Sres.!
1ª ETAPA:
Por mi parte indicar que al mantener la guía original MSC (Scaleauto) en el Subaru y a pesar de limar el frontal de la  misma; esta guía va rozando en fondo del carril en las pistas SCX y hago un fiasco tremebundo. Total, así con un fallo tan básico en la preparación no vale la pena seguir con el ensayo; cambio el Subaru de MSC al Subaru de Ninco para disfrutar del rally y en la próxima ocasión iré con los deberes hechos.
Florencio Lloret como líder del Campeonato de Rally Slot le toca abrir tramos seguido del resto de la clasificación general del Campeonato denominado El Mundialet Rally Slot Reprise.
Florencio ha sustituido su afinado Ferrari 360 de Ninco por el Porsche 911GT3 de NSR con una transmisión muy cerrada a igual que el resto de participantes de esta categoría de GT Rally; el coche y Piloto van muy finos sin apenas derrapar en el primer tramo consiguiendo muy buen tiempo 68,514, en el tramo nº2 sigue en su tónica a pesar que el agarre no es óptimo, la fragilidad mental de este fabuloso Piloto se resiente; no le gusta tener, comente,  abrir carrera a sabiendas que sus perseguidores lo van a pasar por encima a media que el carril y trazada se vayan limpiando; en el resto de tramos se impone el sentido común, recupera la concentración y cierra la etapa con un tiempo de 211,645, seguido de José Serrat con otro Porsche de NSR con un tiempo total de 215,293 y en tercera posición en GTRally Ramón Piñól con otro 911 que ha fallado en el primer tramo y tercero con un discreto 220,08.
La Monomarca 360 de Ninco ha sido sustituida por la Monomarca 911de NSR y una opción a tanta monotonía sería poder utilizar chasis comercializados tipo Montecarlo, HRS, Diablo, MB universal, para adaptarlos reglamentariamente a una carrocería genérica de un fabricante de Slot GT que se pueda demostrar que este modelo ha participado en alguna prueba de rally.
Después de este pensamiento en voz alta volvamos al Rally Slot.
Los eternos segundones en las clasificaciones generales, hasta la fecha, el Grupo Super Rally se alzan a las primeras posiciones en esta primera Etapa gracias al desembarco masivo del Subaru WRC de MSC Adrián Blasco, Elías Mayor y Javi Torregrosa se imponen al resto de participantes en la primera Etapa.
En el Grupo "N",  la inmensa mayoría de participantes se han inclinado por el C4 de Ninco y es que hoy por hoy, si los reglamentos no lo remedian las categorías de Rally Slot se están convirtiendo en monomarcas, que no es ni bueno ni malo aunque el colorido de los Parques Cerrados, en esta categoría, lo define las distintas decoraciones de los mismos modelos.
Volviendo a la carrera el Piloto de Villajoyosa José Vicente Martínez controla con mano diestra la Etapa a mandos de su C4, seguido a más de 7 segundos por el Piloto local Nacho Brotons y a 1,5 segundos en tercer lugar el Piloto de Guadalest, Jordi Calvo .
2ª ETAPA:
Una vez establecido el orden de salida a la siguiente Etapa, Adrián Blasco (SR) domina con mano férrea la clasificación general  con un pilotaje muy comedido en unas ocasiones,tramo 1º ; agresivo cuando hace falta;  tramo 2º, y sin espavientos en el 3º y 4º tramo seguido por un recuperado Florencio Lloret (GTR) a 1,644 por un fallo de pilotaje en el tercer tramo; en tercer lugar se sitúa Elías Mayor (SR) muy conservador y manteniendo ritmo en cada uno de los tramos.
A destacar en esta segunda Etapa el tiempazo de Ramón Piñól (GTR) en el tramo nº 2 Scracth de la Etapa.
De momento la clasificación general está dominada por la categoría Super Rally en manos de Adrián Blasco Subaru MSC seguido por el GT Rally de Florencio Lloret 911 NSR, seguido por el Subaru MSC (SR) Elías Mayor, El 911NSR  (GTR) de Ramón Piñól, Sergi y José Serrat 911 NSR (GTR) Miguel Blasco, Javi Torregrosa, Lluís y Adriá Martí le siguen en la clasificación general.
En la categoría del Grupo "N" José Vicente Martínez y Nacho Brotons no varían posición aunque Jordi Calvo no mejora sus tiempos y le superan el rapidísimo Piloto local José Manuel Llinares y José Ivars en plena recuperación de los Pilotos de Altea.
3ª ETAPA:
Todos los Pilotos intentamos poner nuestros mandos, gatillos e dedo índice en la parrilla de los mejores y con el mejor ímpetu de superación afrontamos la última Etapa como si nos fuera la vida.
Adrián Blasco Subaru MSC (SR)con la facilidad con el siempre buen humor que le caracteriza no cede ni un ápice y se impone, de nuevo, al resto de participantes; seguido de un emergente Sergi Serrat 911 NSR (GTR), y dicen que no entrena, que adelanta a Florencio Lloret 911 NSR (GTR), Elías Mayor Subaru MSC (SR) y Ramón Piñól 911 NSR (GTR) para situarse en segundo lugar de la 3ª Etapa mientras que Miguel Blasco se posiciona en tercer lugar de la categoría de Super Rally. En el Grupo "N" Jose´Vicente Martínez se intercala en la categoría "Super Rally" superando a Francisco Jiménez y al GTRally de David Martí seguido por el incombustible Nacho Brotons y en el tercer lugar de la Etapa el Piloto local José Manuel Llinares.
CLASIFICACIÓN FINAL:
Destacar en este Rally Slot la tremenda pugna entre las categorías comerciales punteras en el Slot actual;
GT Rally y Super Rally que al principio de temporada se independizaron con muy buen criterio reglamentario y en esta ocasión y no será la última la competitividad de las dos categorías hacen grande esta afición.
En Super Rally hay fabricantes y modelos suficientes para crear ambiente variopinto aunque Avant Slot debería revisar el material y diseño de sus chasis para ganar competitividad frente a la calidad y diseño del material utilizado por MSC.
En GT Rally no tenemos donde elegir y una opción es abrir la reglamentación a la adaptación de chasis comercializados de gran producción para adaptarle una carrocería GT que cumpla con los pesos y medidas reglamentarias, con ello podríamos ver a los Aston Martín, Ford Mustang, Seat Cupra, Ferrari 360, Lotus y tantos otros GT que por su composición técnica actual no son competitivos.
Sería algo así como recuperar la estética perdida de los vehículos del ya desaparecido Grupo "A" .
En el Grupo "N" con la ya inminente posibilidad de utilizar los modelos fabricados por MSC y Avant nuestros Parques Cerrados seguro que mejoran en "ambiente" y multimarcas.
Después de esta reflexión en voz alta la clasificación final de este Rally Slot ha quedado como sigue:

Grupo: "GTRally":
1º/ Piloto:Florencio Lloret. Vehículo: Porsche 911 GT3 NSR. Escudería: Reprise Slot Tiempo: 611,905
2º/ Piloto: Ramón Piñól. Vehículo: Porsche 911 GT3 NSR. Escudería: A.S.A.I. Tiempo: 623.622
3º/ Piloto: José Serrat. Vehículo: Porsche 911 GT3 NSR. Escudería: Reprise Slot. Tiempo: 624,320 

Grupo: "SuperRally":
1º/ Piloto: Adrián Blasco. Vehículo: Subaru WRC MSC. Escudería: Reprise Slot Tiempo: 594,355
2º/ Piloto: Elías Mayor. Vehículo: Subaru WRC MSC. Escudería: A.S.A.I. Tiempo: 613,550
3º/ Piloto: Javier Torregrosa. Vehículo: Subaru WRC MSC . Escudería: Reprise Slot. Tiempo: 615,628

Grupo: "N":
1º/ Piloto: J. Vicente Martínez Vehículo: Citroên C4 Ninco. Escudería: La Vila Slot Tiempo: 676,841
2º/ Piloto: Nacho Brotons. Vehículo: Citroên C4 Ninco. Escudería: Reprise Slot. Tiempo: 689,905
3º/ Piloto: J. Manuel Llinares. Vehículo: Citroên C4 Ninco. Escudería: Reprise Slot. Tiempo: 705,704

Y hasta aquí ha sido todo lo visto que no fotografiado como podéis comprobar por la falta de imágenes de este Rally Slot motivado por el descuido de no comprobar la carga de la batería de mi habitual compañera de viaje que se vino sin energía suficiente para hacer el reportaje fotográfico que merece una prueba de estas características. Agradecer al Club Reprise Slot el envío de las imágenes de los tramos.
Nos vemos en el próximo Rally.
Salut Jordi.