viernes, 8 de febrero de 2013

CAMPEONATO ACAS RALLY SLOT 1/32 2013 CARRERA GUADALEST

CAMPEONATO  ACAS RALLY SLOT 1/32 2013 CARRERA GUADALEST
Uno de los dilemas en esto del rally slot es la cantidad de Tramos necesarios para afirmar que ha sido un evento extraordinario; que si deben ser mínimo cinco Tramos, - ¡Que no!, ocho son mejor.- Que si cuatro,  ....... -¡No lo mejor es que sean muy grandes aunque sólo sean tres Tramos! y así sin dejar de tener nuestra razón propia y la verdad verdadera está en todo el conjunto de opiniones; ¡eso SÍ! El número de Tramos es lo de menos; el tamaño del recorrido ya tiene cierto peso en la calidad del evento; el diseño del trazado teniendo en cuenta la visión total del recorrido y facilidad para las Asistencias respetando el concepto rally y alejarse de las autopistas en llanura anodina, muerma y sin vida campestre por los montes, subidas, bajadas, contra peralte, también es un punto muy importante; una tensión sin altibajos es, .... es ....muy importante y si todo queda envuelto con una decoración acorde con el trazado, el evento queda bordado y sólo queda que la Organización esté a la altura de lo que promete. Todo lo demás, el buen ambiente, cordialidad, compañerismo va sobre raíles porque sabemos ser muy exigentes y damos a cambio lo mejor de cada uno.
Los Compañeros de Guadalest tenían un reto muy exigente después que los Compañeros de la primera prueba en El Campello pusieran el listón muy alto y lo han conseguido y con creces.
Tres Tramos de "asfalto" SCX con un agarre muy correcto a pesar de tener muchos años de uso y destacar el concienzudo gran trabajo realizado para tener una funcionalidad excelente; el cuarto Tramo con "asfalto" Ninco con un agarre muy similar al SCX.
Tramo aparentemente muy rápido y prácticamente llano con un "asfalto" muy correcto en agarre; diseño con largas rectas unidas por curvas muy amplias .......

....... con cambios de carril en la propia curva que tanto me gusta ......

 ....... combinando en cada lateral con zona muy técnica y montaña que tanto nos gusta a los aficionados.

 Si el anterior Tramo me quejo de su llanura en este hay de todo; la subida del fondo contrasta con la vertiginosa llanura para sacarle la quinta esencia a nuestras monturas.
 Rectas rotas por chicanes y la perceptiva desde lo alto de Aitana es espectacular.

Sin duda el mejor de todos, bajo mi juicio y opinión igual que colores y tonos.
Me resulta la MADRE de lo que debe ser un trazado de Rally Slot en cualquier categoría o escala y para broche una imagen.


 Si bueno el anterior este no queda a la zaga; tablero lleno, lleno de "asfalto" y con una decoración de primer premio especial.
Pista deslizante; chicane, cambios de carril en curva, alguna curva externa sin dificultad ni trampa alguna.

 
Dos Tramos en forma de "U" muy logrados y los otros dos totalmente en línea, donde el diseño no da tanto "juego" y son bajo mi punto los dos mejores.
PARQUE CERRADO:
Cinco "WRC", doce "GTRally", siete "SuperRally",catorce "N" y ocho "Clásicos" se presentaron en el Parque cerrado del Club Aitana Slot.







CARRERA:
GRUPO "WRC":
El buen estado de todo el "asfalto" contrasta con el aspecto que los años de continuo uso de las pistas nos daría entender y es que el mantenimiento de todo el material por parte de los componentes del Club Aitana Slot es ejemplar.
Motivo es que desde el principio los WRC que abren carrera se imponen con suma facilidad al resto de categorías que en contra de otras ocasiones siempre hay algún GT o SuperRally que se "cuela" entre los vehículos que reglamentariamente permite más preparación y carrocería de 5 gr de peso.
Juanma "Dinamita" Espinosa (Reprise Snake) no da opción al resto de WRC aunque es Paco Alberola (ASC) que ya a superado los problemas de guía en el anterior Rally y se queda raspando el eje trasero con tan sólo 10 décimas; seguido por el incombustible Juanvi Planelles (ASC)que se ha adaptado perfectamente a esta categoría, Juanfra Pastor (ASC) a un segundo. El siguiente WRC lo encontramos en quinta posición en manos de Quito Alentado (ASAI Snake) con problemas en su montura que no impide seguir "luchando" para mantenerse en la pomada.
En la segunda Etapa lo más representativo es la revancha por parte de Quito Alentado (ASAI Snake) seguido a su rebufo por un olvidado en la general Javier Torregrosa (ASC Scorpio) situándose a la cola de los primeros que no han sufrido cambio alguno, comandando la tabla de la clasificación general.
Si intratable estaba Juanma Espinosa, parece que en la última Etapa la calculadora entra en acción y es preferible conservar pasión y disponer a nuestro servicio la calculadora. Y ¿qué pasa cuando uno va calculado? Pues que le quitan la cartera como le pasó a favor de Paco Alberola, aunque por sólo un segundo; Paco que siempre estuvo calentándose encapuchado bajo el plumífero.
Javier Torregrosa no puede con Quito Alentado a pesar de para desde la octava posición a la sexta, un gran trabajo de recuperación después del fiasco del principio del rally.
Clasificación final:
1º/ Juanma Dinamita Espinosa Escudería: Reprise Snake
2º/ Paco Alberola Escudería: ASC
3º/ Juanfra Pastor Escudería: ASC






GRUPO "GTRally"
La vuelta de José Mª Pimpollo (Reprise) ha obligado al resto de Pilotos de esta categoría, dejarle un hueco merecido; Pimpollo disfruta con el pilotaje al límite y sólo con la conducción templada y muy consistente por parte de José Luís Pastor (ASC) sólo le separa un escaso segundo, seguido por el veterano Piloto Miguel Blasco (Reprise).
El resto de GTRally están en un pañuelo y en las posiciones novena a la quinceava: Adrián Blasco, con más salidas de carril de lo previsto, Adriá Martí, Mario Ivars, todos ellos del Club Reprise, detrás de los SuperRally de Lluís Martí (Reprise) y Ramón Piñol (ASC).
Adrián Blasco (Reprise) se impone con rotundidad en esta segunda Etapa relegando a José Luís Pastor y José Mª Pimpollo a la segunda y tercera plaza; Miguel Blasco les sigue vigilando desde muy cerca.
La fogosidad del menor de los Blasco le pasa factura y es superado por el 997 librea Repsol de José Luís Pastor y José Mª Pimpollo. Por detrás de ellos la competencia es absoluta entre los colistas del grupo que nunca salimos en las estadísticas de los "pódium" y somos parte de este mundillo que no se limita a ser ganador, sino a disfrutar de cada momento a pesar de las propias limitaciones y habilidades compatibles con pasarlo bien en donde más disfrutamos y en buena compañía.
Clasificación final:
1º/ Juanfra Pastor Escudería: ASC
2º/ José Mª Pimpollo Escudería: Reprise
3º/ Adrián Blasco Escudería: Reprise





 



GRUPO "SuperRally"
En décima e undécima posición de la general encontramos a los dos primeros SuperRally en manos de Lluís Martí (Reprise) y Ramón Piñol (ASC), prácticamente en el mismo segundo, seguidos a años luz por Francisco Jiménez y Ramón Ruzafa (ASC).
La "batalla" entre Ramón Piñol (ASC) y Lluís Martí es frenética, Tramo tras Tramo varían posición con Nacho Brotons y la diferencia entre ellos no es suficiente como para estar seguros de conseguir posición segura.
Nolelia Granados (Reprise) remonta hasta la decimoséptima posición seguido por Miguel Domench (Aitana Slot), eso sí, con cierta tranquilidad para Noelia.
Carrerón, carrerón de Nacho Brotons que se ubica en la segunda plaza tras la tercera Etapa detrás de Ramón Piñol, seguido por Luís Martí y un recuperado Francisco Jiménez que siempre ha ido de menos a más a igual que Miguel Domench.
Clasificación final:
1º/ Ramón Piñol Escudería: Reprise
2º/ Lluís Martí Escudería: Reprise
3º/ Nacho Brotons Escudería: Reprise


 




GRUPO "Clásicos"
 Los siguientes en la tabla encontramos a los Clásicos con preparación (FULL EQUIP") intercalándose entre los Super 4x4 y GT gracias al buen resultado de José Manuel Llinares, Emilio Martínez (Reprise), José Ivars (ASC), Miguel Semper (Montanya Slot), Manu Antón (ASC), Carlos Cabrera (Aitana Slot), todos ellos uno detrás de otro y en plena competencia.
Personalmete creo que es una categoría muy equilibrada por reglamentación.
Tras la segunda Etapa José Manuel Llinares mantiene posición dominado con cierta facilidad al pelotón persegudor comandado por Manu Antón, José Ivars y Emilio Martínez intercalando, entre ellos a Noelia Granados con el Subaru WRC Super Rally.
La última Etapa de Manu Antón es memorable, a pesar que José Manuel Linares tiene la calculadora puesta y pierde dos posiciones en la general; el resto de posiciones no queda alterada de forma loable.
Clasificación final:
1º/ José Manuel Llinares Escudería: Reprise
2º/ Manu Antón Escudería: ASC
3º/ José Ivars Escudería: Reprise


 



GRUPO "N"
Hoy son legión con 14 participantes, sin embargo, parece que hay un Piloto que destaca sobre los demás y no es otro que José Vicente Martínez (La Vila Slot) a mucha distancia encontramos el "trenecito" del resto del Grupo "N" punteros en manos de Jordi Calvo (Aitana Slot), José Serrat (Reprise), Carlos Sempere, Beatriz Ferrer (ASC), Julián Oltra (aitana Slot), José Manuel Gomis (ASC); en infantiles Iris Antón no da opción al resto relegando a Nerea Rufafa (ASC), Julia Anduix y Juan Anduix (Montanya Slot) a las últimas plazas de la general.
Aunque este hecho les importa bien poco, porque se lo pasan en grande a pesar de las continuas salidas y como reflexión deseo expresar el siguiente comentario; soy de la opinión que el Grupo Infantil debería tener mayor ayuda dinámica mediante el uso de motores mangnéticos tal como el NC12 Crusher+ , NC10 Exceder de Ninco, el Hunter, Hurricane de Avant Slot, BRM TSR, MB Sogna, MSC Thunder4, NSR King 25 Evo Mg. Efec, Reprotec ASV3, Spirit XXX, Slot it Flat 6 R y tantos otros por ejemplo para que lo pasaran mejor todavía sin  tanta salida y también agilizando el desarrollo de participación ayudando a la dinámica de la Organización.
En la segunda Etapa las diferencias entre los punteros en mínima, mientras que en la cola sigue Iris Antón dominado todo el cotarro y jolgorio que se montan los alevines del Slot.
En la última Etapa las diferencias entre el Subaru de Josevi Martínez y el C4 de Jordi Calvo se funden con un escaso segundo entre ellos, sin embargo, la diferencia en todoas las Etapas es ventajosa para el imbatible Subaru del Piloto de Villajoyosa.
Muy buena carrera por parte de Carlos Sempere (Scorpio) manteniéndose agazapado en las primeras posiciones y excelente participación de Beatriz Ferrer que es mi punto de mira en todos los Rallys que participamos juntos porque tenemos un nivel muy parejo.
Clasificación final:
1º/ José Vicente Martínez  Escudería: La Vila Slot
2º/ Jordi Calvo Escudería: Aitana Slot
3º/ Carlos Sempere Escudería: Scorpio






 Y hasta aquí ha sido todo; desde estas líneas agradecer el enorme trabajo realizado por el Club Aitana Slot de Guadalest, el fallo electrónico en el Tramo nº se solventó con eficiencia y agradecer al Ayunatmiento de Guadalest y en especial a la Consellería de Cultura por ceder las instalaciones de la Casa de Cultura para este tipo de Eventos.
En la provincia de Alicante estamos de enhorabuena todos los aficonados al rally Slot hay tanta pasión y afición al Rally real que cada fin de semana podemos disfrutar de nuestra aficion favorita teniendo Campenatos de Rally Slot de gran categoría como el presente ACAS o como el Interclubes con un número de inscritos que los avalan como lo mejor en Rally Slot de la zona de Levante.
Descansaremos y pondremos a punto nuestra "máquina" para estar mejor preparados para la próxima prueba que se disfrutará en la población costera de Altea el primer fin de semana del mes de marzo.
Os esperamos.
 
 


 Salut Jordi.

jueves, 7 de febrero de 2013

CAMPEONATO VELOCIDAD 1/24 CSA ALICANTE 2 FEBRERO 2013

CAMPEONATO VELOCIDAD 1/24 CSA ALICANTE 2 FEBRERO 2013
El 2 de febrero disfrutamos de la segunda prueba de Club de que debería, según mi personal criterio ampliarse a un Campeonato interprovincial de velocidad individual o Resistencia por Equipos.
También es verdad que la iniciativa por parte de este Club alicantino es la de probar si es factible un Campeonato en este tipo de "asfalto" de plástico y tal como devengan las dos pruebas disputadas, el divertimento está asegurado, toques entre los vehículos son y están, sin embargo, la "sangre" no lleva a brotar salvo en algún apéndice, llámese retrovisor izquierdo en mi caso tras y vueltas y vueltas completas, lado a lado con los Porsche de Carlos Puerto y Guillermo López cuando nos disputábamos las tres primeras plazas del "pódium"; aunque esto pasa al final de esta crónica y no al principio.
A igual que en anterior carrera 9 Pilotos nos inscribimos faltando a la cita Pilotos del Club versados en la escala 1/24 como J.J. Ramón, Pablo Ramos, Domingo Segovia, Rafael Chacopino o Raúl Parra.
El dominio Porsche en la parrilla de salida se ve arropado por la posibilidad de participar con vehículo GT de Rally Slot para abaratar la inversión de disponer de dos vehículos para dos categorías.
 
 Aparte de los vehículos de Rally destacar la participación del Jaguar oficial XKR GT2 de José Manuel Puig, el Audi R8 LMS GT3 librea ALITALIA de Francisco Palomo, el Porsche 977 RSR librea HANKOOK de Pedro Abuja, el precioso Mercedes SLS AMG plateado de Chule Martínez, la maqueta del 911 Turbo adaptada al chasis único y reglamentario MSC/Scaleauto de Carlos Puerto y el original BMW M3 GT2 Art Auto de Jordi Gurrera.
Ángel Vives nos enseñó en foto, el bellísimo resultado de su Art Auto con una decoración muy vistosa e inspirada en la obra pictórica de Joan Miró i Ferrá; realmente bella y muy original.
Después de las verificaciones de rigor, peso mínimo de carrocería, neumáticos Ref: SC-4717 iguales para todos, todos los Porsches deben lastrar para llegar a los 60 gr mínimos y sin más preámbulos, vehículos a parrilla de salida, Pilotos enchufados y ...... ¡a correr!.
El vehículo con mayor peso es el Jaguar con 66 gr, le sigue el BMW y Mercedes con 63 gr y el resto de vehículos rondan los 60 gr reglamentarios previamente lastrados.
PRIMERA CARRERA MANGA de cinco Pilotos:
 
Pedro Abuja: carril nº 1, Jose´Manuel Puig, carril nº 2, Enrique Puig, carril nº 3, Ángel Vives, carril nº4 y Francisco Palomo, carril nº5.
Tenemos la costumbre de apretar el gatillo a fondo antes de tener corriente "pa salì" pitando y ganar unas milésimas al resto y parece ser que en la mente de todos estuvo la misma idea y ....... ¿Qué pasó? ........ que casi nadie frenó y  "TOOOSSS" se embarcaron arrastrando unos a otros al final de recta formando una "melé" descomunal con rotura de fibra, alerones, ...... ¡vamos, vamos, qué desastre!

En el reglamento deportivo no figura que se deba parar para reponer el alerón y cada cual lo interpreta a su modo; lo que priva es correr y correr; Enrique Puig es el que menor daño a sufrido y se va en solitario seguido de cerca por el Jaguar de José Manuel Puig, un tanto retrasado se encuentra Ángel Vives que cuando no es Pedro Abuja quien lo echa al arcén es Enrique y si no Francisco en su afán de remontar tal como se refleja en los tiempos, vuelta a vuelta y manga tras manga.
Quien no tiene el día es Pedro Abuja que estrena montura y el RSR no va como debiera, el motivo es que no ha perfilado correctamente la profundidad de la guía original prevista para carril de madera y en "asfalto" Ninco toca en ciertos puntos del circuito y rebota la parte frontal haciendo la conducción muy errática hasta que debe parar para repasar la guía, perdiendo toda posibilidad de realizar una buena carrera.
La "lucha" se queda entre el 997 de Enrique  Puig, el XK de José Manuel Puig y el R8 de Francisco Palomo que se van intercalando, según el carril rápido o lento de este circuito; Ángel Vives va en tierra de nadie disfrutando del pilotaje de estas "bestias sloteras del asfalto".
el Jaguar de José Manuel y el Audi de Francisco van "despendolaos" para llegar a la altura de del 997 de Enrique que va muy bien, redondo, y sin apenas salidas de carril, todo lo contrario que sus perseguidores que a medida que se le acercan sufren salida de carril y vuelta a empezar.
Incluso el 997 de Ángel les va recuperando terreno ante tanta salida de carril.
SEGUNDA CARRERA MANGA de cuatro Pilotos:
 El 911 Turbo librea Taisan de Carlos Puerto, carril nº1, el 997 de Pons de Guillermo López, carril nº2, el M3 de Jordi Gurrera, carril nº3, el SLS de Chule, carril nº4.
Carlos Puerto, Guille, Chule salen como una exhalación gatillo a fondo pasan las primeras curvas de la zona baja del circuito como si fueran perseguidos por el mismo diablo con librea anglosajona frontal, librea latina en el lateral izquierdo y oriental en el lateral derecho que aprovechándose de estar en el carril con más agarre, poco a poco los va superando, aunque sin un dominio definido.
Pasamos de carril y las delicias de un carril limpio pasamos al carril nº5 y los problemas de adherencia se hacen patentes y es Carlos Puerto por el Carril nº3 quien se impone con suma facilidad al resto, seguido de muy cerca por el explosivo Guille con un vehículo de Rally adaptado a velocidad que va muy redondo. Chule se pelea con el Mercedes SLS y es evidente que no lleva mucho rodaje a pesar de ser muy rápido en recta, las inercias de peso son muy distintas a la escala 1/32.
 La carrera está más que definida y la superioridad de Carlos Puerto es incontestable hasta que pasa lo que nunca debe pasar ¡AVERÍA! al aflojarse una llanta trasera, lo cual le obliga a parar para reparar; gracias a esta incidencia la carrera se vuelve a abrir a favor de Guillermo y Jordi que estamos a la par según carril, sin embargo, el paso por "boxes" para apretar el espárrago es mínimo y ya tenemos el precioso 911 negro recuperando a marchas forzadas tras nosotros.
Llegamos a la última manga y los tres Pilotos en pista con el mismo nº de vueltas; Chule se ha retirado a mitad de la manga anterior porque no quiere interferir en el resultado por una mala salida o que arrastre a alguien de los que estamos "peleando" de tú a tú en cada recodo del circuito estando vuelta tras vuelta uno al lado del otro aguantando frenada, yendo paralelos en todo tipo de curvas y con la tensión al límite dando espectáculo del grande; seguimos en carrera, con el M3 paso primero por meta sin poder sacarle más jugo a los neumáticos sucios en un carril lento como el uno; el hábil Carlos ha aprovechado la parada en "boxes" para darle "vida" a sus gomas y vuela sobre el carril nº 2 como ha volado en el carril cuatro, mientras que Guille, milésima a milésima recupera la vuelta pasándome a falta de pocos minutos de final de carrera.
La diversión ha sido hasta el final, la tensión entre todos los participantes muy compartida y me voy muy satisfecho de haber disfrutado como nunca en una carrera de velocidad.
Para la próxima tendremos que afinar un poco más, si se puede todavía más, para seguir disfrutando del Slot con mayúsculas.
Desde estas líneas agradecer al Club Scalextric Alicante el esfuerzo por mantener en plenas condiciones las instalaciones y en particular el circuito de velocidad instalando nuevas líneas de mantenimiento en aquellas zonas donde hubiere una ligera bajada de tensión y los carriles forrados con lámina de cobre.
Gracias a todos por hacerme disfrutar de mi Pasión.
 
Salut Jordi.